top of page

El Nuevo Gobierno y El Reto de Impulsar la Industria Textil Panameña

  • Foto del escritor: Andrea Lopez
    Andrea Lopez
  • 10 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Con menos de un mes para la toma de posesión, es el momento ideal para reflexionar sobre la relación entre política y moda en Panamá.


ree

"La moda es semiótica," afirmaba Umberto Eco. Si entendemos la política como el arte de lo posible en un sentido amplio, las apariencias pueden ser más trascendentes que las realidades, e incluso los símbolos pueden convertirse en hechos. Esta es una de las bases de la comunicación política, una de sus cuestiones más controvertidas, y uno de los temas que más han marcado la política contemporánea.

Para nadie es sorpresa que los últimos cinco años han sido poco productivos para la moda local en Panamá, especialmente debido a la falta de apoyo político. ¿Qué tan relevante es la moda para la política? La respuesta parece evidente cuando se tuvo que enviar a tres personas en un jet privado a buscar una banda presidencial en Colombia. ¿Acaso no hay artesanos capacitados en Panamá? ¿O es que tenemos una percepción tan interiorizada de inferioridad que desestimamos el talento local como algo de menor calidad?


No es la primera vez que escucho frases como "En Panamá nadie haría eso" o "Aquí nadie está capacitado para hacer algo así." Sin embargo, tenemos manos capacitadas para realizar polleras de miles de dólares, reconocidas internacionalmente como el traje típico más hermoso del mundo. Entonces, ¿por qué no hay manos para hacer una banda presidencial? Esto refleja una incongruencia en nuestra percepción social respecto al producto local. ¿Cómo es posible que tengamos artesanas capaces de crear polleras majestuosas, pero no las tengamos para realizar una banda presidencial?


El apoyo a la moda local no se limita a que las figuras públicas y políticos usen diseños panameños para ocasiones puntuales. Se trata de fomentar de manera activa y positiva toda la industria textil. Países como Colombia, Brasil y Argentina han implementado leyes específicas que ofrecen incentivos fiscales, apoyo financiero y técnico, y acceso a mercados extranjeros para fortalecer su industria textil. En Panamá, las iniciativas existentes se enfocan principalmente en la regulación de la importación y el etiquetado de textiles.


  • ¿Qué mensaje transmite la preferencia por productos extranjeros sobre los locales?

  • ¿Cómo podemos cambiar la percepción del talento local en la industria textil?

  • ¿Qué medidas concretas se pueden tomar para apoyar el crecimiento de la moda panameña?


Es crucial que el nuevo gobierno se comprometa con el desarrollo de la industria textil panameña, no solo para impulsar la economía local, sino también para preservar y promover nuestra cultura y talento únicos.


Panamá enfrenta el desafío de revitalizar una industria fracturada y caracterizada por egos, donde algunos creen tener el control absoluto. La tarea más difícil será abandonar la búsqueda de beneficios individuales y trabajar en favor de la comunidad de la moda en Panamá.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Komentarze


Panama Moda Conecta - LOGO2_Mesa de trab

©2024 por Panama Moda Conecta. Creado con Wix.com

bottom of page