Inicia la Nueva Temporada de Moda en Panamá
- Andrea Lopez
- 27 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Panamá se prepara para el inicio de su temporada de moda. Chiriquí Fashion Week dará inicio a la temporada con su próxima edición bajo el lema "Back to the City" del 5 al 8 de septiembre, seguido por FWP en la Ciudad de Panamá, del 19 al 22 de septiembre. Esta edición, titulada "Back in Fashion", refleja el espíritu de renacimiento y renovación que caracteriza esta celebración anual, destacando la creatividad y la innovación en su máximo esplendor y mostrando la expresión cultural de diseñadores locales e internacionales. La temporada concluirá con Coclé Fashion Week, conocido como "El Fashion Hub de Panamá", del 25 al 27 de octubre, consolidándose como el nuevo centro neurálgico de la moda de las provincias centrales.
Los desfiles de moda son momentos de experimentación e innovación, donde cada diseñador presenta nuevas ideas y estéticas, creando expectativa y sorpresa. La importancia de estos eventos radica en la exposición de ideas y la presentación de elementos al público y a los críticos, quienes establecen las tendencias. La participación de la prensa es crucial, desde la convocatoria inicial hasta la cobertura completa antes, durante y después del evento, generando expectación y ampliando la repercusión social.
Los medios locales como TVN y Medcom jugarán un papel importante al ofrecer cobertura completa de estos eventos. TVN se ha asociado con FWP, mientras que Medcom, a través de su canal Oye TV, será el canal oficial de Coclé Fashion Week, asegurando una cobertura completa.
Últimamente se ha observado la creciente necesidad por crear y desarrollar eventos independientes de las estructuras principales de la moda en Panamá, como FWP o Physical Modelos, buscando visibilidad y reconocimiento a través de nuevas plataformas que ofrecen perspectivas frescas sobre la moda local. Esta tendencia podría responder a percepciones comunes pero no siempre reconocidas públicamente, frases como "el monopolio de la moda panameña" o "los mismos de siempre".
En resumen, más allá de ser eventos sociales destacados en la comunidad de la moda, estos desfiles representan modelos de negocio e inversiones significativas para los diseñadores. Por tanto, diseñadores, recuerden: inviertan en su marca y asegúrense de atraer a aquellos que no solo generen interés, sino que también inviertan en sus productos. Es esencial invertir adecuadamente en estos eventos, seleccionando cuidadosamente a los invitados para destacar la creatividad, el talento y el diseño local en cada aspecto del evento.
Actualmente, existe una tendencia hacia el desarrollo de más eventos de moda en Panamá. Sin embargo, ¿cuántos más serán necesarios para unificar completamente la comunidad local y consolidarnos como líderes regionales? ¿Qué más nos hace falta para terminar de impulsar el sector y posicionarnos como los referentes de la región?Además de lo obvio, la segmentación de la moda local no es la solución definitiva a nuestras necesidades.
Estaremos observando de cerca los próximos eventos y cada una de las propuestas presentadas por la comunidad local. Es fundamental mantener una opinión crítica y objetiva para contribuir al bienestar de nuestra comunidad al brindar opiniones y puntos de vista, y esto no será una excepción para la próxima temporada de moda en Panamá.
Comments