top of page

Jóvenes Promesas con Claudia de León

  • Foto del escritor: Andrea Lopez
    Andrea Lopez
  • 15 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

Bienvenido al blog de Panamá Moda Conecta, el lugar que te conecta con la moda. Hoy te traemos un nuevo segmento donde cada mes conocerás nuevos rostros del talento panameño, tanto local como internacionalmente. En esta serie, denominada "Jóvenes Promesas de la Moda Panameña", te presentamos a Claudia De León, estudiante de diseño de moda en IFA Paris. Aquí te compartimos un poco sobre su historia y su camino en el mundo de la moda.


ree
Diseñadora Claudia de León

¿Qué te motivó a dedicarte a la moda?


Mi interés por la moda comenzó cuando tenía 9 años, después de un viaje a Estados Unidos, donde conseguí una libreta con plantillas para diseño de moda que podía personalizar para crear mis propios diseños. Durante muchos años, vi mi pasión por la moda como un simple pasatiempo, algo que no me tomaría en serio ya que no suele ser considerada una carrera “tradicional”. Esa percepción de que la moda “no es una carrera de verdad” me desalentó inicialmente y me llevó a inclinarme por una carrera más “tradicional” como la medicina. No fue hasta mediados de la pandemia en 2020 que decidí tomar en serio mi pasión por la moda, tras darme cuenta de que estudiar medicina no se alineaba con lo que verdaderamente necesitaba en ese momento: un cambio en mi vida. Después de muchas dudas y cuestionamientos, finalmente decidí salir de mi zona de confort y elegí estudiar Diseño de Modas.



¿Por qué decidiste estudiar esta carrera en París? ¿Qué oportunidades viste allí que no encontrabas en Panamá?


ree
Colección Forma

Decidí estudiar en París porque mi plan original era especializarme en “Fashion Sustainability”, y mi universidad, IFA Paris, era una de las pocas que ofrecía este curso en

ese momento. Además, justo antes de que comenzara la pandemia, en enero-febrero de 2020, tuve la oportunidad de realizar un intercambio cultural de un mes en Toulouse y París para mejorar mi francés. Fue allí donde me di cuenta de que estaba destinada a mudarme a Francia ya que sentía una conexión muy fuerte con el país que me acogió con tanto cariño. Durante la pandemia, me di cuenta de que necesitaba un cambio radical para poder crecer tanto personal como profesionalmente, y por eso mi meta siempre fue estudiar en el extranjero. Soy sumamente afortunada de contar con una red de apoyo que siempre ha estado ahí para mí durante la duración de mis estudios, que al final terminaron siendo en “Fashion Design & Technology”.


Cuéntanos sobre tu experiencia estudiando en el extranjero y cómo fue tu proceso de adaptación

Llevo tres años viviendo en París y, aunque no ha sido fácil, ha sido una experiencia increíble. Durante mucho tiempo, tuve una relación de “amor-odio” con la ciudad, ya que enfrenté choques culturales, problemas administrativos y dificultades económicas, entre otras cosas. A pesar de las frustraciones que experimenté durante mi proceso de adaptación, afortunadamente, también he tenido la oportunidad de entablar relaciones con personas de todo el mundo, aprender sobre nuevas culturas y expandir mis horizontes, lo que me ha permitido crecer como persona.


¿Cuál es tu opinión sobre la moda local y panameña? ¿Cuáles consideras que son sus puntos débiles y sus oportunidades de mejora?

En los últimos años, la moda local y panameña ha experimentado avances significativos, pero aún no ha alcanzado su máximo potencial. Esto se debe a diversas razones, como la falta de valoración cultural hacia la moda, la escasa inversión tanto local como extranjera, la limitada accesibilidad al público y la falta de apoyo gubernamental, entre otros factores. Un área crítica también es la limitada disponibilidad de oportunidades laborales en el país, las cuales no siempre ofrecen una compensación justa dada la responsabilidad requerida. Aunque el deseo de mejora está presente, es necesario continuar desarrollando completamente el potencial de la industria de la moda en Panamá. Este proceso es gradual, pero se puede iniciar mediante el aumento del apoyo a diseñadores locales y panameños, la implementación de campañas que promuevan la inversión y la valoración de la moda como parte integral de la cultura panameña, entre otras medidas.


ree

¿Cuáles son tus próximos proyectos o cómo te ves a futuro?

En septiembre, obtendré oficialmente mi título de "Bachelor in Fashion Design & Technology". Una vez logre este objetivo, mi próxima meta es encontrar un trabajo en la industria como diseñadora. Aunque aún no estoy segura de dónde, siento que es el momento de realizar un nuevo cambio de ubicación para seguir creciendo tanto personal como profesionalmente. Eventualmente, me gustaría crear mi propia marca, pero reconozco que aún necesito ganar experiencia laboral para estar preparada para afrontar el reto de emprender en la industria de la moda.








1 Comment


Claudia De León
Claudia De León
Jul 15, 2024

Muchas gracias por la oportunidad de dejarme compartir un poco acerca mi trayectoria❤️

Like
Panama Moda Conecta - LOGO2_Mesa de trab

©2024 por Panama Moda Conecta. Creado con Wix.com

bottom of page